Primero que
nada empezaremos explicando que es el alpiste ya que este solo lo relacionamos
con comida para aves y es muy poco conocido por sus propiedades nutricionales.
El alpiste es
una semilla la cual presenta grandes propiedades alimenticias que como bien lo
dije con anterioridad muy pocos las conocen.
Recientemente
científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) analizaron el poder
alimenticio del alpiste, debido a los grandes beneficios que proporciona a las
aves, ellos encontraron que el alpiste tiene una proteína ponderosa. Se ha
visto que el alpiste contiene en promedio 17.85% de proteína, de los cuales sus
principales aminoácidos son prolamina, glutelina, treonina, cistina, triptófano
y fenilalanina.
-Contiene en
promedio más potasio que un plátano y más calcio que una taza de leche
descremada.
-Además contiene
magnesio, ácido fólico, almidón indispensable para obtener energía, y ácidos
grasos esenciales.
-Cuenta con
antioxidantes, cuyos beneficios incluyen el prevenir el desgaste prematuro de
la piel y alentar el proceso de envejecimiento de nuestro organismo.
Por otro lado
el alpiste cuenta con varios beneficios entre ellos:
- Ayuda a reducir la hipertensión
- Disminuye el colesterol
- Ayuda a desinflamar nuestros órganos, en especial el hígado,
los riñones y el páncreas.
- Favorece la circulación.
Desventajas de la leche de alpiste:
Si el alpiste
se utiliza para consumo humano este deberá estar pelado, investigaciones
recientes en Canadá menciona que la cáscara contiene fibras de sílice que en
gran cantidad pueden favorecer a alteraciones en faringe y pulmones, por eso
más adelante les enseñaremos como realizar la leche de alpiste correctamente.
El consumo de alpiste debe tener varias precauciones una de ellas es el no
consumirlo en grandes cantidades por que podría incrementar los niveles de
orina, ciertas personas reportan problemas estomacales, por lo que se debe
retirar el consumo.
En cuanto al
consumo se recomienda remojar cinco cucharadas y eliminar el agua en que se
remojó, después se licua con agua varias veces y se cuela (eliminando ahí las
fibras de sílice) hasta lograr una leche muy espumosa de suave sabor.
Esta vendría siendo la leche de alpiste, que
en realidad es agua de esta semilla, pero por el color blanquecino le llaman
leche, con las bondades de no tener grasa animal o vegetal que le agregan la
leche de vaca.
Cómo hacer la leche de alpiste
Ingredientes:
- 5 cucharadas de alpiste.
- Agua.
Preparación
- Pon en un bol las 5 cucharadas de alpiste y recubre con agua.
- Deja en reposo durante toda la noche.
- Al día siguiente se desecha esa agua
- Se licuan las semillas varias veces, con agua limpia aproximadamente 1 litro, poner toda la mezcla en un recipiente.
- Cuela esta mezcla y la parte líquida blanquecina sería la leche de alpiste, la parte fibrosa se desechará.
El alpiste funciona para bajar de peso con la sencilla manera de en vez
de tomar refrescos, gaseosas, jugos embotellados o leche de vaca, cambiar un
tiempo por la leche de alpiste sin endulzar, al no ingerir azucares,
automáticamente se ingieren menos
calorías e iras disminuyendo de peso, claro está que también hay que
hacer algo de ejercicio moderado para que esto sea más rápido.
Para bajar de peso de forma saludable consulta a tu especialista, en Nutrintegra contamos con accesoria nutricional, para mayor información contáctanos al: 985-24-24
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario