Proseguimos con el tema de los alimentos de moda, este día es el turno del intrigante cuscús:
El cuscús o couscous es un ingrediente que se
elabora a partir de sémola de trigo duro, además del nombre que reciben los
platos que se elaboran con él. Originario del norte de Argelia y Marruecos
entre el siglo XI y XIII, es un alimento que sigue siendo un ingrediente básico
en oriente próximo, y en otros países se ha convertido en un producto muy
aceptado, por su delicadeza, su versatilidad en la cocina y sus valores
nutricionales.
Es muy rico y muy versátil, ya
que, como el arroz o la pasta, se puede combinar prácticamente con cualquier
otro alimento (carne, ave, pescado, verduras, etc.) y también te ofrece la
opción de comerse caliente o frío en ensalada.
Beneficios nutricionales del cuscús
Desde un punto de vista nutricional, lo cierto es
que el cuscús es un alimento muy nutritivo, gracias a que aporta
una gran cantidad de hidratos de carbono, sobre todo almidón. Por lo
tanto, es un alimento ideal para aportar energía a nuestro organismo,
el cual pasa a la sangre de forma lenta, gradual, por lo que se convierte en un
alimento muy interesante para personas con diabetes y para
deportistas.
También aporta proteínas, sobre todo en forma de gluten,
de ahí que no es un alimento apto para
personas con enfermedad celíaca. Además, es un alimento muy bajo en grasas,
mientras que la mayor parte de su contenido en grasa lo es en forma de ácido
graso esencial linoleico, además de oleico (grasas saludables).
Aporta interesantes cantidades de fibra,
que ayuda a prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
Es rico en vitaminas del grupo B, dentro de las cuales podemos mencionar la vitamina B1 o tiamina, que en combinación con
los hidratos de carbono lo convierten en un alimento sumamente energético, dado
que las distintas enzimas que participan en la asimilación de la glucosa la
necesitan. Contiene vitamina E, un
reconocido antioxidante natural,
y algunos minerales como: calcio, hierro, potasio, cinc, fósforo y magnesio.
Modo de preparación:
Tradicionalmente el
cuscús se cocina en una cuscusera, una especie de vaporera compuesta por una
olla inferior en la que cuece el agua con verduras, carne, etc., y una olla
superior con agujeros en la base donde cuece el cuscús, y lleva varias horas de
cocción. Por suerte en las tiendas encontramos el cuscús precocido, que
requiere de muy poco tiempo de preparación y es muy sencillo de cocinar.
Las cantidades y proporciones para cocinar el cuscús son variables de marca en
marca, por lo que les recomendamos seguir las indicaciones del envase comprado,
siendo la porción ideal de este 100 gr.
El procedimiento para cocer el cuscús es
el siguiente:
- Poner a hervir agua o caldo con poca sal y una cucharadita de aceite en una olla grande, ya que crece bastante. Cuando rompe el hervor, quitar del fuego y echar dentro el cuscús, y revolver inmediatamente para que todo el cuscús absorba el líquido.
- Tapar la olla y dejar reposar por 5 minutos.
- Desgranar el cuscús con la ayuda de un tenedor, girando y moviendo hasta que los granitos queden sueltos.
El cuscús es un alimento con un aporte calórico
algo inferior a la pasta, arroz, quínoa, trigo y maíz, dependiendo por supuesto
de los acompañamientos. Sin embargo por ser una pasta y no un grano entero, el
cuscús no es tan rico en vitaminas y minerales como algunos granos como la
quínoa.
Recuerda cada persona tiene sus necesidades nutricionales especificas por lo tanto la porción que necesitas comer de cada alimento es personalizada, en Nutrintegra encontraras esa ascesoria nutriciona, la cual te ofrecerá una correcta orientación de tu alimentación.
Si te interesa contactarnos llámanos al (669)985-2424
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario