La felicidad: ese tesoro buscado, anhelado por todos; ese estado que todos queremos alcanzar. Pero ¿qué es la felicidad? o mejor dicho, ¿qué es para ti?
He leído muchos libros y artículos que de una forma u otra hablan de la felicidad. De manera que, por dos razones, no pretendo aquí dar otra definición, ni otra fórmula mágica para conseguirla. Primero, porque segura estoy de que el concepto de felicidad es algo muy particular para cada persona. Segundo, porque que es algo de lo que no se habla, sino que se experimenta y se vive.
Sólo quiero invitarte a que reflexiones en dónde enfocas tu felicidad. En conseguir y acumular cosas materiales como ese carro de revista o la casa de tus sueños, en viajar y conocer lugares exóticos, históricos o místicos, o tal vez piensas que cuando consigas verte de alguna forma especial ahora sí serás feliz de manera completa. Quizá concibes que uno es feliz y pleno cuando ha encontrado una buena pareja y formado una familia. ¿Es que para ti ser feliz es tener éxito profesional y reconocimiento? O es que la felicidad es cuestión de buena salud y actitud. O finalmente, tal vez seas de los de mi grupo que creemos que ser feliz es un poquito de todo lo anterior.

Y la respuesta a esta pregunta reside nuevamente en ti, en quien ya eres. Me atrevo a decir que los seres humanos somos "bipolares". Queremos ser felices y evitar el sufrimiento. Pareciera como que entendemos a la felicidad como el polo opuesto al sufrimiento, sin considerar que ambas experiencias son parte de un mismo enfoque. ¿Quién aprecia la ausencia de un dolor de muelas en un día habitual? ¿Quién no aprecia y agradece el alivio que viene después de haberlo padecido por varios días? El enfoque hace la diferencia. Y si concebimos la felicidad como un estado que se alcanza sólo cuando se reúnen ciertas condiciones, será más fácil que vivamos con un sentimiento de vacío, de falta o de pérdida, conocido también como tristeza.

Si te interesa contactarnos, escribe a contacto@nutrintegra.com o llámanos (669)985-2424.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario