¿Qué es Alimentación con Atención (Mindful Eating)?
Cada vez escuchamos más y más sobre Mindful Eating (la traducción más cercana sería la de Comer con Conciencia o Comer con Atención Plena). ¿Corremos el riesgo de que esto se trate sólo de una moda? Dificilmente, dado que implica motivación y voluntad para cambiar el estilo de vida, lo cual toma más que unas cuantas semanas de trabajo, de hecho se vuelve una forma de vida. Al contrario de lo que la mayoría de las dietas de moda plantean, es decir, una pérdida de peso rápida y con poco esfuerzo, Mindful Eating, no se centra en el peso, sino en tu relación con la comida. Mindful Eating no es una fórmula mágica. Es el sendero de la ''atención plena'' hacia una nutrición saludable.
Utilizando la sabiduría que todos tenemos y mucho sentido común, Mindful Eating es una disciplina que plantea un cambio de enfoque: no es el qué como, sino un vistazo al por qué y al cómo lo hago, para finalmente llegar al ¿cómo hacer para modificarlo?
En
este caminar descubrimos las respuestas para volver a disfrutar de los
alimentos sin culpas
y de manera equilibrada. Las personas que deciden experimentar Mindful
Eating con apertura mental y voluntad, llegan a tal descubrimiento de si
mismos y de cómo su comportamiento alimentario ha sido condicionado que
identifican las emociones y situaciones que los han llevado a comer
desordenadamente y por tanto, las estrategias para restablecer una
relación adecuada con la comida. Maravillosamente integran y extienden
estos descubrimientos y estos cambios otras áreas de su comportamiento,
formando un nuevo estilo de vida, más saludable y armónico.
Esta
disciplina tiene sus orígenes en las técnicas de meditación del
budismo, que nos permiten detenernos y arrivar a la estarción del tren
llamada "momento presente", desde la que es posible observar cómo muchas
de nuestras emociones están originadas en situaciones del pasado o en
pensamientos futuristas, aun no ocurridos. Utilizando nuestra respiración como ancla, podemos experimentar el momento
presente con total atención, intencionadamente y sin juicios, es
decir con conciencia plena.

¿Por qué Mindful Eating?


Mindful Eating Vs. Dietas
Mindful eating no es un método pasajero, es un estilo de vida que llega para quedarse y que no tiene NADA que ver con
volverse budista. Se trata simplemente de traer más conciencia a nuestra vida, para tomar mejores decisiones.
Para
integrar mejor esta disciplina, es recomendable que la persona aprenda
conocimientos básicos sobre Nutrición, pero sin dejar escuchar la voz de
su cuerpo. Es aprender a escuchar también las voces de la mentes y los
reclamos de la culpa, no permitiendo que se adueñen de nuestra voluntad por vivir de una manera más sana.
Algunas consejos para Comer con Conciencia.
1. Comer con el mínimo de distracciones.
2. Involucrar los sentidos.
3. Servirse las raciones moderadas.
4. Comer despacio, observando lo que ocurre en el estómago.
5. No saltarse comidas.
6. Cocinar y seleccionar con conciencia ambiental lo que comemos.
6. Cocinar y seleccionar con conciencia ambiental lo que comemos.
Claro,
porque la conciencia al comer implica recordar de donde vienen nuestros
alimentos y todo el esfuerzo detrás de ellos, así como el impacto a
nuestro planeta derivado de una alimentación excesiva e inconsciente.
Comer
con Conciencia es saber comer, es comer para alimentarse bien, es NO
comer cuando lo que nos está pasando no es hambre física sino otro
apetito, descuidado y en el olvido. Mindful Eating es bien comer, para
bien vivir.
Si estás interesado en profundizar en este tema o en tomar alguno de nuestros talleres o en conocer más a fondo de qué se tratan, no dudes en contactarnos. Tel. (669)9852424 o escríbenos a:
contacto@nutrintegra.com
Si estás interesado en profundizar en este tema o en tomar alguno de nuestros talleres o en conocer más a fondo de qué se tratan, no dudes en contactarnos. Tel. (669)9852424 o escríbenos a:
contacto@nutrintegra.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja tu comentario